Llega el buen tiempo y es normal hacer escapadas, pero si tu bebé va intranquilo en el coche es normal. Desde el blog de La Cestita del Bebé te dejamos unos tips.

Te estás alistando para irte, todo está listo, tu pequeño está sereno, pero cuando lo colocas en el auto, lo pones en su silla y, de manera mecánica, comienza a llorar en el automóvil en cuanto lo dejas. ¡Es incontrolable! Siempre sucede y no sabes cómo calmarlo para viajar sin que llore.
Aunque parezca sorprendente, esto le sucede a muchos bebés, especialmente a los más pequeños. Hay niños que se tranquilizan y se duermen con el suave ruido del motor en marcha, mientras que otros comienzan a llorar como si realmente les estuviera afectando.
Un pequeño puede llorar en el vehículo por varias causas, y aunque cada caso es único, todos los padres compartimos algo: nos estresa mucho cuando lloran sin parar. Es muy difícil conducir de esa forma, no se puede viajar con el bebé, y cuanto más incómoda se vuelve la situación, más asustado se siente el pequeño dentro del automóvil.
No pierdas la calma; hay formas de solucionarlo. Con el tiempo, todos los bebés se acostumbran a las rutinas diarias, y los padres también nos adaptamos. Con esta guía detallada, te proporcionamos las claves para que tu bebé se tranquilice cuando llora en el coche, y eventualmente deje de hacerlo.
¿Por qué llora mi bebé en el auto?
A ciertos bebés les resulta placentero el ruido y el movimiento del automóvil, y casi desde que nacen, al ubicarlos en su silla, se sumergen en un sueño profundo. Sin embargo, no todos reaccionan de esta manera. Hay quienes permanecen despiertos, otros se sienten inquietos y algunos simplemente lloran.
Si a un bebé no le agrada el coche, el solo hecho de colocarlo en su silla le genera inquietud. Se retuercen, emiten sonidos, se quejan y, sin duda, hacen una escena porque no desean estar allí.
Aunque un bebé no comprende qué significa subirse al auto para un trayecto, la razón principal de su llanto en el vehículo es que no le gusta estar inmovilizado en la silla. Los que están más unidos a mamá o papá no soportan no estar en brazos, y les resulta bastante difícil estar sentados en esa silla.
Con el tiempo, los niños empiezan a reconocer cuando nos estamos preparando para entrar al coche, incluso antes de que los pongamos en su silla. Pero, por seguridad, un bebé siempre debe viajar en su silla de auto, correctamente asegurado y preferiblemente de espaldas a la dirección de la marcha.
No colocar al bebé en la dirección de avance
Algunos padres creen que colocar la silla de auto mirando hacia adelante ayudará a que sus hijos se tranquilicen. Esta idea tiene su razón de ser. Los niños suelen experimentar menos náuseas, tienen la capacidad de ver a sus papás en el asiento delantero, y de esta forma, están más entretenidos.
Sin embargo, por motivos de seguridad, los menores deben viajar en sentido contrario, mirando hacia atrás. Esto se debe a que dicha posición les brinda una mayor protección en caso de un accidente, pues el impacto en las áreas del cuello y la espalda será considerablemente menor para los pequeños.
A pesar de que sientas la tentación de ajustar la silla si tu bebé se pone a llorar en el automóvil, ¡no lo hagas! Es fundamental que los asientos de seguridad estén orientados hacia atrás el mayor tiempo posible, al menos hasta que cumplan 2 o 3 años.
Tampoco debemos colocar al niño en el asiento delantero, independientemente de la dirección. Especialmente si el automóvil cuenta con airbag, en caso de choque, el impacto del airbag podría ser extremadamente perjudicial para el pequeño.
Formas de ayudar a tu niño a adaptarse a viajar en coche
Entonces, ¿qué hacer si llora en el auto y no se tranquiliza? En primer lugar, es importante mantener la calma y ser paciente. Existen algunas estrategias que pueden facilitar que se acostumbre gradualmente, aunque el elemento fundamental es el tiempo y la repetición.
Intenta aplicar estos consejos hasta encontrar el que mejor se ajuste a tu situación, permitiendo que tu bebé disfrute de los viajes en automóvil como cualquier otro pasajero.
Revisa el asiento del vehículo
Una de las razones por las cuales el pequeño podría estar incómodo y llorar en el automóvil es que no le agrada su asiento. De forma similar a lo que ocurre con el carrito de paseo, el asiento del coche debe ofrecer comodidad para cada niño y adaptarse a su crecimiento.
Es posible que el asiento esté demasiado inclinado, que no brinde un buen soporte para la cabeza, que ya no le quede bien o que el cinturón de seguridad le apriete demasiado. Examínalo y cámbialo si es necesario. También puedes probar con un asiento diferente que sea más alto, más resistente o un poco más espacioso y adecuado para su tamaño.
Utiliza un espejo para el coche
Otra causa común del llanto de los niños en la parte trasera es que no pueden ver a sus padres, lo que les hace sentir solos. Los espejos para coche diseñados para bebés se han vuelto esenciales para tranquilizarlos y para que los padres puedan vigilarlos con mayor facilidad.
Coloca un espejo apropiado frente al asiento orientado hacia atrás del bebé. Asegúrate de que puedas ver su carita al mirar hacia atrás, tanto si estás conduciendo como si eres el pasajero.
¿Y si tu bebé tiene un espejo pero se irrita al verte? Intenta retirarlo y distraerlo de otra forma. Lo fundamental es que se mantenga tranquilo durante el trayecto y tú puedas manejar con tranquilidad.
Cambia de ubicación en el coche
Muchos padres eligen sentarse en el asiento trasero para acercarse más al bebé durante el trayecto, pensando que eso lo calmará. ¿Qué sucede en estos casos? Que el pequeño al verte quiere que lo sostengas, no tolera estar en su asiento, y comienza a llorar. Sin embargo, no puedes levantarlo por motivos de seguridad.
En lugar de ubicarse en la parte trasera, podría ser más útil sentarse en el asiento delantero para evitar que el bebé intente atraer tu atención. Algunos niños, si no ven a sus papás, no lloran porque no buscan ser cargados, por lo que cambiar de lugar puede ser una excelente alternativa.
Si deseas saber cómo adaptar a un bebé al coche, prueba con estas sugerencias hasta que encuentres la manera en que tu pequeño esté más a gusto y relajado, haciendo así que los viajes sean sin inconvenientes.
Esperamos que así vuestros viajes sean más placenteros y agradables en familia! Pasarlo bien y mucha paciencia, hasta la próxima!