Esperamos que estéis pasando el invierno bien, por lo menos no hace mucho frío. En esta ocasión desde el blog de la cestita del bebé vamos a ver como enseñar al bebé a dormir sólo-
¿Tu bebé necesita estar cerca para descansar? ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a aprender a dormir solo y ser más independiente? No te preocupes, tu situación no es única.
Los bebés necesitan el afecto de sus padres para sentirse seguros. Desde el nacimiento, es normal que los niños se duerman plácidamente en los brazos de su madre o su padre o en la misma cama, experimentando el contacto directo.
Su hijo deberá acostumbrarse gradualmente a dormir en una cuna y luego en su propia habitación. Este es un ciclo por el que pasan la mayoría de las familias y puede suceder de diferentes maneras a distintas edades.
En esta guía completa para padres te damos los mejores consejos y trucos para ayudar a tu bebé a acostumbrarse a dormir solo. Qué pasos se deben seguir para conseguir que tu bebé descanse en la cama sin dejarle llorar y muchos consejos muy útiles para ti. ¡Tenga en cuenta!
¿Qué importancia tiene dejar que tu hijo aprenda a dormir solo?
Antes que nada, debes saber que, según los expertos, el mejor consejo es dejar que tu bebé duerma en la misma habitación que sus padres hasta que tenga aproximadamente un año. Se puede colocar en una cama, una cuna normal, un durmiente de lado o un sistema que lo haga más cómodo.
Por razones de seguridad y para evitar el temido «síndrome de muerte súbita del lactante», los bebés deben mantenerse cerca de sus padres. Cuando tu bebé tenga un año, puedes empezar a acostumbrarlo a dormir solo, en una cuna, cama o una habitación separada.
Cuanto antes empiece a dar pasos hacia la transición, más fácil será para todos. Al principio es difícil, pero es muy importante acostumbrar a cada niño a dormir solo y a tener su propio espacio.
Tanto los niños como los padres necesitan descansar y dormir bien. Cuanto más duermen las personas en una habitación, peor es su calidad de descanso. Aunque depende en gran medida de cada familia específica y sus necesidades.
¿Cuando puede mi bebé dormir solo?
Los recién nacidos no saben dormirse por sí solos. No puedes simplemente poner a tu bebé en una cuna o cochecito y esperar a que se duerma. Tienen que aprender a medida que crecen, y la única forma de calmarse y conciliar el sueño es a través del contacto directo con una de sus figuras de referencia. A partir de los 4 meses, puedes poner a tu bebé en una cuna y permanecer con él hasta que se duerma. Esto no significa que tendrás éxito en el primer intento. Puede que llore cuando lo sostengas, pero puedes intentarlo.
A esta edad, entre los 4 y 5 meses, el ritmo circadiano del bebé se alinea con el ritmo de los padres. Ya no necesita alimentarse por la noche y además duerme más tiempo, para que sus padres puedan descansar mejor.
A partir de los 12 meses aproximadamente, tu bebé puede comenzar a aprender a dormir por sí solo. Cada bebé es único, y algunos bebés no necesitan tiempo en absoluto, mientras que otros necesitan pasar más tiempo en la habitación de mamá o papá. Ser paciente.
Cómo enseñar a un bebé a dormir solo
Ahora que ya sabes cuándo enseñar a tu bebé a dormir solo y a qué edad es mejor empezar, veamos cómo lograrlo. Si su bebé no duerme bien, los mismos consejos le serán útiles para mejorar su sueño nocturno. Se trata de mejorar tus hábitos de sueño y desarrollar una buena rutina diaria para que toda la familia pueda dormir lo mejor posible.
Vete a la cama temprano
Acueste al niño temprano. Cuando tu bebé es pequeño, su mejor momento para dormir es entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m. 19:00 y 21:00 La producción de melatonina es mayor durante este tiempo, por lo que te ayudará a conciliar el sueño de manera más efectiva. Resulta que acostar a tu bebé más tarde hace que permanezca en la cama más tiempo por la mañana. De hecho, sólo hizo que durmiera peor, se quedara despierto toda la noche y se sintiera irritable al despertar.
Crear rutinas
Siga siempre el mismo horario para acostarse con su bebé. También es importante un ritual de relajación que funcione para ti y se adapte a tus necesidades.
Puedes darle un masaje antes de que se ponga el pijama mientras le cuentas un cuento, le explicas que se va a dormir, le cantas una canción de cuna, todo ello con poca luz y en un entorno tranquilo. Funciona realmente bien.
Evite la estimulación antes de acostarse
Muchos padres tienen la costumbre de bañar a su bebé antes de acostarlo. Me preocupa que no sólo no se relaje, sino que tenga el efecto exactamente opuesto. El baño a menudo estimula a los bebés, pero sólo rara vez les ayuda a dormir mejor. Intente evitar estímulos como jugar, ver televisión, cantar, bailar u otras actividades intensas.
Si crees que esto cansará a tu bebé, descubrirás que ocurre lo contrario: estará más activo. Así que trate de asegurarse de que su hijo esté descansado y en un ambiente cómodo, y disfrute de estos momentos de tranquilidad con su familia.
Coloque al bebé en la cuna
Para lograr que se duerma, simplemente póngalo en la cama cuando esté despierto. No tiene sentido dejarlo dormir en tus brazos o en la cama contigo y luego llevarlo a su cuna. Si se despierta y se encuentra solo, sospechará y tendrá miedo de que lo vuelva a hacer. Intente que duerma en su propia cuna mientras viva con él. Háblale suavemente, cuéntale una historia, cántale una canción, extiende tu mano y déjale sentirla. Poco a poco se irá relajando y se dormirá, pero ya sabe si se ha dormido en su cuna o en su cama, y más adelante habrá sorpresas.
No lo saques de la cuna
Al principio, los bebés suelen negarse a dormir solos y comienzan a llorar. No lo saques de su cuna o cama, déjalo quedarse allí mientras le hablas, lo acaricias y tratas de calmarlo. Necesita aprender a sentirse seguro. Tan pronto como un niño comienza a llorar, muchos padres simplemente lo recogen porque no pueden soportar ver a su hijo así. Pero tienes que ser fuerte y seguir adelante con la decisión que tomas.
Mantente firme
No te dejes llevar por el llanto de tu hijo, se fuerte y paciente. El período hasta que pueda tolerar quedarse solo en su cuna o cama puede tomar una semana, dos semanas o más. Al final, lo conseguirá.
Aléjate de él poco a poco mientras duermes. En los primeros días, no se dormirá a menos que lo toques, pero después, simplemente tómale la mano o cuéntale un cuento para que pueda quedarse dormido en su cuna sin ti. Él entenderá que si te necesita, estás ahí para él, incluso si no puede tocarte ni verte.
Seleccione el objeto que sirva de apoyo o apego
Si su bebé tiene problemas para conciliar el sueño por sí solo, busque un objeto seguro que lo mantenga seguro mientras descansa. Puede ser un juguete, un peluche, una manta o cualquier prenda de vestir que huela a mamá o papá. Curiosamente, las muñecas o los artículos reconfortantes sólo se asociaron con la hora de dormir. Tu bebé sabrá que es hora de irse a la cama cuando lo levantes.
De esta manera, tu bebé tendrá acceso a elementos seguros, al igual que los padres deben protegerlo durante la noche.
Esperamos que sigáis disfrutando de buenas noches con vuestros bebés, nosotros nos despedimos ya! Hasta la próxima, chao!