Ejercicios para realizar en casa con los peques

¿Estás en búsqueda de una excelente serie de ejercicios que puedas realizar con niños en casa cuando salir no es una opción? Con estas sugerencias de actividades desde el blog de lacestitadelbebe, dentro del hogar contarás con diversos métodos para mantener a los pequeños entretenidos.

Son perfectas para los niños, pero también pueden practicarse en grupo familiar, y son sencillas de llevar a cabo en espacios reducidos. No siempre hay la posibilidad de salir al aire libre o contar con un amplio lugar deportivo para ejercitarse. No permitas que esto te detenga.

Los pequeños necesitan moverse, mantenerse en forma y desarrollar sus habilidades físicas para un crecimiento adecuado. Ya sea durante las vacaciones, en días de lluvia, en calor extremo o cuando simplemente buscan una razón para hacer ejercicio juntos, estas alternativas son ideales para ustedes.

Explora una selección de las mejores actividades físicas que puedes realizar con niños en el hogar, además de algunos consejos para sacarles el máximo provecho. Elige tus opciones preferidas y las que puedan motivar más a tus pequeños y comienza la diversión.

¿Cuándo pueden los niños iniciar a hacer ejercicio?

Existen muchos mitos erróneos sobre la actividad física a edades tempranas. Se ha afirmado durante años que los niños que realizan mucho deporte, especialmente ejercicios de fuerza, pueden perjudicar su crecimiento y desarrollo físico completo.

Sin embargo, esto es totalmente falso. Ocurre lo opuesto; los niños necesitan moverse para crecer, ya que es la forma más efectiva de potenciar sus músculos, huesos y todo su organismo.

Cualquier niño puede comenzar a ejercitarse cuando lo desee. Cuanto antes lo hagan, mejor. Eso sí, es crucial ajustar la intensidad y la disciplina deportiva a sus habilidades, ya que deben realizarlo correctamente para prevenir lesiones, al igual que los adultos.

Un ejercicio de entrenamiento bien ejecutado permite a los niños fortalecer sus habilidades elementales como la fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio, entre otras. Practicar ejercicios en familia también puede fortalecer la conexión entre padres e hijos.

Ventajas del ejercicio para los niños

La actividad física diaria aporta numerosos beneficios al desarrollo de los más pequeños. ¿Qué ventajas ofrece el deporte a los niños? A continuación, algunos ejemplos:

  • Fortalece músculos y huesos
  • Estimula la motricidad fina y gruesa
  • Puede ayudar a corregir ciertas anomalías físicas
  • Promueve un mejor descanso nocturno
  • Previene la obesidad
  • Impulsa hábitos saludables
  • Enseña la importancia de la constancia y el esfuerzo
  • Desarrolla habilidades sociales a través del deporte en equipo
  • Aumenta la autoestima en ellos mismos

¿Qué otros aspectos positivos del deporte en la niñez mencionarías tú? Cualesquiera que sean, practicar actividades físicas en familia es excelente para todos, y debería ser una rutina diaria que todos puedan seguir para mejorar su bienestar tanto físico como mentalmente.

Los ejercicios más adecuados para realizar con niños sin salir de tu hogar

Existen muchos tipos de ejercicios que puedes efectuar con los niños en casa, y a continuación, veremos algunos de los más simples de implementar, con o sin materiales. No se requiere ser un profesional en el ámbito físico. Con unos pocos conocimientos y la información correcta, tú también puedes hacerlo de manera apropiada.

Experimenta con diferentes actividades hasta dar con las que más disfruten realizar en familia. Desde opciones más enérgicas, como el baile, hasta las más tranquilizadoras, como el pilates o el yoga. Aquí tienes algunas sugerencias:

Pilates para los más pequeños

El pilates es una de las actividades más completas que pueden llevar a cabo tanto niños como adultos, ayudando en el desarrollo de diversas habilidades físicas. Lo mejor es que se puede ajustar a distintos niveles de habilidad y se puede practicar en cualquier sitio, incluso dentro de casa.

El pilates para niños es una actividad que promueve la fuerza, el equilibrio, así como la concentración y la relajación. Implica un considerable esfuerzo tanto físico como mental, y resulta muy motivador cuando los niños alcanzan sus metas y continúan progresando.

A través de la web, puedes hallar numerosos vídeos de pilates para niños que pueden realizar en casa. Este es solo un ejemplo, pero no dudes en buscar otras opciones para ponerte en práctica:

Acro-yoga

Es probable que estés familiarizado con el yoga para niños y que conozcas sus beneficios para ellos. Sin embargo, esta vez queremos explorar un poco más, con otra actividad divertida para hacer con los más pequeños, combinando el yoga y las acrobacias.

El acroyoga es una actividad perfecta para realizar en pareja, ya sea entre padres e hijos o entre hermanos. También demanda un alto grado de concentración para completar los ejercicios que se vuelven más complejos conforme se adquiere experiencia.

Es adecuado para niños desde muy temprana edad, incluso para los bebés. Aquí tienes unos ejercicios muy interesantes que puedes hacer en casa y convertirte en un experto:

Zumba y baile

¿Sabías que bailar es uno de los ejercicios cardiovasculares más efectivos? Especialmente la zumba, que es sumamente popular en cualquier gimnasio, pero también puedes disfrutarla en casa. Seguramente tus pequeños se divertirán mucho.

Para realizar zumba infantil en el hogar, es esencial elegir canciones y bailes que los animen a participar. Puedes optar por las melodías clásicas, así como por las novedades más recientes para atraer a nuevos bailarines de todas las edades.
Asimismo, puedes reproducir un video en casa que contenga rutinas de ejercicios de zumba o baile para realizar con los niños. Un canal muy interesante es BoomBox, que presenta canciones diseñadas para los más pequeños, quienes seguramente también disfrutarán junto a sus padres.

Bicicleta estática

Otra actividad cardiovascular muy beneficiosa para la salud de los niños, que les ayuda a estar activos y a descansar mejor por la noche, es montar en bicicleta. Si cuentas con un par de bicicletas estáticas en tu hogar, no dudes en hacer ejercicio en familia utilizando clases dirigidas para ustedes.

Ya sea en sesiones de spinning o de otros estilos de ciclismo estático, estos equipos se pueden ajustar fácilmente para todos los grupos de edad. Los niños más pequeños necesitarán una bicicleta que se ajuste a su altura, mientras que los más grandes podrán usar la bicicleta convencional.

Respecto al tipo de ejercicio, existen numerosos videos que puedes encontrar en línea de manera gratuita.

Entrenamiento sin (o con poco) equipo

Como hemos mencionado anteriormente, los niños de todas las edades pueden realizar entrenamiento como si estuvieran en un gimnasio, sin necesidad de salir de casa. Para los principiantes, o aquellos que son más jóvenes, lo mejor es iniciar sin ningún equipo para ir avanzando gradualmente.

Aunque pueda parecer increíble, existen videos específicos de entrenamiento para niños que son adecuados para los más pequeños. Solo tienes que intentarlo, ya que los padres también pueden mantenerse en forma con rutinas que son ideales para los niños.

El canal de Little Sport se destaca como uno de nuestros preferidos para ejercicios con niños en el hogar. Tienen muchos videos con rutinas que te permitirán experimentar cada día con nuevos ejercicios y nunca aburrirte.

Ejercicios de fuerza

Una vez que los niños se sientan cómodos con el entrenamiento, podrán comenzar a incorporar algunos equipos de gimnasio en casa. Levantar pesas, utilizar bandas, manejar barras y discos o máquinas de poleas simples son algunos ejemplos comunes.

Al igual que los adultos, es importante que los más pequeños tengan un conocimiento previo para prevenir lesiones. Los pesos deben ser adaptados a su habilidad, y los ejercicios deben realizarse siempre bajo la supervisión de un adulto.

¿Cómo comenzar a hacer ejercicios de fuerza con niños en casa? Aquí tienes un buen modelo que proporciona las pautas necesarias para aprovechar al máximo cada sesión y progresar gradualmente.

Cuanto más pronto los niños se familiaricen con la actividad física, más lo considerarán en su rutina diaria durante la infancia y en la vida adulta.

Existen muchas alternativas, entre las cuales puedes seleccionar los ejercicios que más entusiasmen a tus pequeños (y a los no tan pequeños).

Deja un comentario