¿Cuánto debe durar la siesta de un bebé? 

Siempre decimos que los bebés duermen todo el día, en esta ocasión desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver cuanto es lo normal. 

Cuál es la humedad ideal para la habitación de un bebé
Bebé durmiendo siesta

El descanso es fundamental para garantizar un adecuado crecimiento y evolución durante la niñez. Los pequeños suelen dormir por la noche y también durante el día, pero, ¿cuánto tiempo debe descansar un bebé o un niño conforme va creciendo?

El tiempo de sueño en los niños abarca tanto las horas de descanso nocturno como las siestas que toman en la mañana y la tarde. Esta duración puede diferir, ya que cada niño posee un patrón de sueño único, y sus requerimientos varían con el tiempo.

A pesar de esto, los profesionales en el desarrollo infantil sugieren un mínimo de horas que los padres deben asegurar para el buen descanso de los niños. Esto depende de la edad, desde el nacimiento hasta que van creciendo.

Si te sientes confundido acerca de la duración de la siesta que necesita tu bebé, y no te queda claro cuánto deben dormir los niños durante el día, aquí te ofrecemos toda la información necesaria. Esta guía para padres te aclarará muchas dudas. ¡Presta atención!

La relevancia de la siesta en los bebés

El período en que los niños descansan a media mañana y a media tarde es un momento de tranquilidad para los padres. Durante la siesta de los pequeños, podemos tomarnos un respiro, o aprovechar para realizar aquellas tareas que no podemos llevar a cabo mientras están despiertos.

Sin embargo, la siesta infantil no es solo una tarea conveniente para los adultos. Es crucial que, además de dormir por la noche, los niños también cumplan con sus horas de descanso diurno para favorecer su desarrollo.

¿Cuáles son las ventajas y el propósito de las siestas en los niños? Entre ellas se encuentran las siguientes:

Contribuye a un mejor descanso nocturno, ya que los niños se muestran menos fatigados y más tranquilos.

  • Previene episodios de mal humor a lo largo del día.
  • Facilita la digestión después de comidas abundantes como el desayuno o el almuerzo.
  • Potencia el desarrollo cognitivo y mejora la concentración en el aprendizaje.
  • Estimula la liberación de la hormona responsable del crecimiento.

¿Y qué sucede si un niño no toma siesta? Lo notarás más irritable, con menos energía y con cambios de humor. La siesta es crucial para el desarrollo de los infantes, ya que mientras más pequeños son, mayor es la cantidad de sueño que requieren para que su cuerpo y mente funcionen adecuadamente cada día.

¿Cuánto tiempo debe dormir un niño durante la siesta?


La duración adecuada de la siesta para un niño se determina en función de su edad. Siguiendo el ritmo familiar y el del propio niño, aquí están las horas recomendadas de descanso diurno para los más pequeños:

Hasta 6 meses

Desde el nacimiento y a lo largo del periodo de lactancia exclusiva, los bebés requieren entre 14 y 18 horas de sueño. ¿Te parece excesivo? Esto se debe a que el bebé se despierta frecuentemente tanto de día como de noche para alimentarse, lo que impide que logre un sueño continuo. Los bebés tienden a dormir más, por lo que necesitarán al menos una siesta en la mañana y otra en la tarde.

De 6 a 12 meses

Los bebés de menos de un año duermen, en promedio, 14 horas diarias. Además, deberían tener dos siestas durante el día, las cuales son esenciales para que no estén irritables y mantengan su energía durante las actividades. Es importante que respetes sus siestas de al menos 20 a 60 minutos, una por la mañana y otra por la tarde.

De 1 a 3 años

A medida que crecen, las horas de sueño comienzan a disminuir. Los niños en esta franja de edad generalmente necesitan alrededor de 12 horas de descanso al día, con siestas que se van acortando. Algunos niños solo duermen en la tarde, omitiendo la siesta matutina. Sin embargo, esto dependerá de las necesidades individuales de cada niño.

Edad preescolar

En la etapa preescolar, que abarca de 3 a 5 años, los niños comienzan su etapa escolar y, por lo general, ya no requieren la siesta matutina, aunque sí precisan la de la tarde. Este tiempo de descanso vespertino, que debe ser de al menos 1 hora tras las comidas, se suma al tiempo total de sueño nocturno, alcanzando un total de 11 horas diarias.

Edad escolar

Desde los 5 hasta los 12 años, los niños ajustan sus siestas de acuerdo a lo que necesitan. Es aconsejable que duerman alrededor de 10 a 11 horas cada noche. Sin embargo, si no logran dormir ese tiempo, algunos podrían necesitar un pequeño descanso por la tarde, especialmente los más pequeños.

¿Hasta qué edad requieren siesta los niños?

La siesta es crucial para los niños, aunque no es absolutamente esencial. Al igual que los adultos, algunos niños requieren más tiempo de descanso durante el día, mientras que otros son suficientes con el sueño nocturno. Debe hacerse un ajuste según cada caso particular.

Si tu hijo tiene signos de cansancio durante el día, se queda dormido en clase, parece somnoliento, se muestra irritable, tiene dificultad para levantarse por la mañana o le cuesta concentrarse, probablemente necesita una siesta.

Hasta los 5 o 6 años, los especialistas sugieren que el tiempo de siesta se ajuste a los requerimientos de sueño de los niños. A medida que crecen, la duración de la siesta se va acortando, incluso pudiendo eliminarse por completo, especialmente si deben adaptarse a un horario escolar o a actividades extracurriculares.

No se debe pasar por alto el descanso nocturno, ya que las horas de sueño son indispensables. Una manera de asegurarlo es garantizar que los niños se acuesten temprano, lo que les permitirá descansar el tiempo necesario para que se sientan renovados por la mañana y puedan mantener su ritmo diario sin problemas.

¿Y tu pequeño, cuántas horas de sueño considera necesarias para su descanso? ¿Hace también una siesta por la tarde?

Disfrutar mucho de vuestra vida en familia y cuidaros, nos leemos en la próxima ocasión!

Deja un comentario