Desde hace mucho tiempo se ha afirmado que los hermanos gemelos tienden a compartir un vínculo especial debido a su desarrollo conjunto en el útero. Esta idea gana más peso con el hallazgo de lo que se denomina criptofasia, una forma de comunicación que únicamente emplean los gemelos para charlar entre sí.

Antes de que dominen el habla, los gemelos ya producen sonidos, hacen gestos y utilizan otros medios para interactuar, lo que les facilita mantener contacto. Los que no son gemelos no logran entender sus intercambios, pero ellos se comprenden sin problemas.
Este fenómeno ha sido observado por padres y expertos a lo largo de los siglos. No obstante, no fue sino hasta los años setenta que un investigador comenzó a analizarlo y le otorgó el nombre específico de criptofasia.
¿Eres papá o mamá de gemelos también? ¿Te sorprende cómo se comunican tus mellizos entre sí? Explora el fascinante mundo de su lenguaje secreto con esta guía exhaustiva llena de información que te asombrará.
¿Qué significa realmente la criptofasia entre hermanos?
Conocida también como idioglosia, la criptofasia o lengua de gemelos se refiere a un idioma personal y creado por un par de hermanos gemelos. Es un método de comunicación que ellos comprenden exclusivamente.
Imagina a dos bebés que producen sonidos y realizan gestos pequeños para intercambiar mensajes. Uno expresa algo, el otro responde, y pueden mantener una conversación extensa en un código que queda fuera del alcance de quienes los rodean.
Este fenómeno no es aislado. Se ha demostrado que todos los gemelos, desde antes de nacer, pueden comunicarse con un lenguaje que han creado en el interior del útero materno.
Pero esto no se detiene ahí, ya que el idioma de la criptofasia sigue evolucionando a medida que los gemelos crecen. Ellos son capaces de desarrollar un idioma que resulta incomprensible para los demás, pero que es completamente funcional entre ellos.
El primer caso documentado de criptofasia en estudio
El primer caso de criptofasia entre gemelas que fue objeto de investigación fue el de Grace y Virginia Kennedy. Estas hermanas vivían en Escondido, Estados Unidos, y fueron estudiadas en el Hospital Infantil de San Diego durante la década de los setenta.
Aunque residían en Estados Unidos, las niñas fueron criadas desde pequeñas por su abuela alemana, quien apenas se comunicaba en inglés. Las gemelas crearon un dialecto que combinaba alemán, inglés y vocabulario inventado por ellas.
Sus padres, que solo hablaban inglés, no podían seguir el hilo de las conversaciones entre las gemelas, al igual que su abuela. Todos estaban sorprendidos por su manera de comunicarse tan particular, hasta el punto de sospechar que podían tener dificultades mentales, llevándolas a consulta médica.
Lo que hallaron los expertos los sorprendió enormemente. Las jóvenes mostraban un desarrollo adecuado, y aunque su comunicación con otros no era muy fluida, se entendían a la perfección entre sí con su lenguaje propio.
Este fenómeno llevó a un nuevo estudio sobre gemelos y mellizos, identificando lo que se denominó idioglosia o criptofasia. La investigación con las niñas siguió, y en poco tiempo lograron integrarse en la comunidad al ser separadas para que tuvieran experiencias por separado.
¿Este idioma oculto solo se presenta entre gemelos?
Observar cómo los pequeños que pasan mucho tiempo juntos se comunican es realmente impresionante para los adultos. Durante esta fase en la que están aprendiendo a expresarse y hacerse entender, es común que experimenten con varios métodos.
Los niños emplean diversas formas de comunicación dependiendo de con quién interactúan. En el caso de gemelos y mellizos, cuya conexión es más intensa, se manifiesta una realidad extraordinaria que trasciende lo habitual.
Por ello, efectivamente, el fenómeno de criptofasia que hemos presenciado con las hermanas Kennedy y otros muchos casos similares, se limita a hermanos gemelos. Con el tiempo, se ha observado que más de la mitad de los gemelos muestran este tipo de lenguaje secreto, y en menor medida, algunos mellizos.
Los gemelos han compartido toda su existencia, incluso antes de nacer, lo que genera un vínculo único que no se formará con nadie más. Al pasar tanto tiempo juntos, su desarrollo cognitivo y verbal está en sintonía, lo que les permite comunicarse de una manera singular, excluyendo a los demás.
¿Qué medidas tomar si mis gemelos han creado un idioma secreto?
No hay nada más hermoso que presenciar el vínculo entre dos hermanos. Es común que entre mellizos, y especialmente en gemelos, los hermanos y hermanas compartan una relación muy cercana que deberíamos fomentar.
La comunicación secreta entre gemelos no es inusual. Es bastante común y puede ser algo que esperes ver entre tus hijos. Observa desde que son bebés en la forma en que se relacionan, y notarás pequeños gestos que solo ellos comprenderán.
Si tus hijos tienen un lenguaje secreto o han creado su propia forma de comunicarse, no te alarmes, es completamente normal. Mientras no haya riesgos ni comportamientos inquietantes, tus pequeños están bien.
Sin embargo, al igual que ocurrió con las gemelas Kennedy, que tenían dificultades para relacionarse con los demás, los padres debemos prestar atención a estos hitos en el desarrollo infantil. A medida que crecen, necesitan aprender a socializar con otros, además de mantener su vínculo especial con su gemelo o mellizo.
¿Tus hijos son reacios a establecer relaciones con otros? Consulta a un profesional sobre la mejor manera de ampliar sus círculos sociales. En situaciones extremas, se sugiere que los niños pasen un tiempo separados, en distintas aulas o incluso en diferentes escuelas, para fomentar su independencia sin afectar su relación personal ni el uso del lenguaje criptofásico que los une.
Esperamos que os haya gustado el post, ya que es muy interesante! Nos leemos en la próxima ocasión! Chao!