Como enseñar a comer a los peques con cuchara 

El tiempo pasa muy rápido y nuestro peque crece igual o más rápido, en esta ocasión desde el blog de La Cestita del Bebé os contamos como enseñarles a utilizar la cuchara. Eso sí, paciencia para limpiar la casa… 

Para algunos bebés, introducir alimentos complementarios durante la lactancia puede ser una etapa difícil. Desde que un bebé empieza a comer su primera papilla hasta que aprende a alimentarse solo con cuchara, tiene que pasar por varias etapas y los padres necesitan estar con él todo el tiempo.

¿Tu bebé a menudo se niega a comer cuando le pones una cuchara en la boca para alimentarlo? ¿Quieres que tu bebé coma con cuchara por sí solo, pero no sabes cómo enseñarle? ¡No te preocupes, a todos nos pasa!

En esta completa guía para mamás y papás te contamos cómo enseñar a tu bebé a comer con cuchara, empezando por ofrecerle él mismo la papilla y después ayudándole a hacerlo él mismo. Descubrirás que no es complicado. Descubra por qué su bebé rechaza la cuchara, cómo solucionarlo y otros consejos. Asegúrese de que su hijo pueda comer con éxito utilizando sus primeros utensilios a medida que crezca y se vuelva más independiente.

¿Cuando aprende un bebé a comer con cuchara?

Cada bebé pasa por una etapa de su vida en la que necesita un cierto nivel de independencia para realizar las actividades diarias. Si bien hay algunos alimentos que su hijo puede comer perfectamente con las manos, practicando lo que se llama BLW, en otros casos tendrá que comerlos él mismo con una cuchara.

Los niños y las niñas van mejorando progresivamente sus habilidades en el uso de los utensilios. Los cuchillos y los tenedores son para los expertos, pero la cuchara es la herramienta principal para comer purés, papillas, sopas y otros alimentos líquidos o semisólidos.

Entre los 6 y los 12 meses de edad, cuando la dieta del bebé se vuelve más diversa fuera de la lactancia materna, comienza a tomar alimentos con las manos y llevárselos a la boca. Lo mejor es darle a tu hijo total libertad para que pruebe los alimentos y se familiarice con ellos.

Entre los uno y los dos años, su hijo se vuelve independiente y comienza a comer por sí solo. Los niños comienzan a sostener una cuchara, al principio con dificultad, hasta que dominan la habilidad alrededor de los 18 meses de edad.

¿Por qué mi bebé no come con cuchara?

Durante estas etapas de adaptación, algunos bebés tienen dificultades para pasar de la lactancia materna o el biberón a nuevos alimentos en forma de papillas y purés. Nosotros los padres recurrimos a la cuchara porque es la forma más cómoda de alimentar a nuestros hijos, pero no siempre es bien recibida.

El proceso de introducir la cuchara en la dieta del bebé debe realizarse de forma gradual y con mucho cuidado. Los bebés notarán que ese objeto en su boca es algo extraño, algo a lo que nosotros estamos acostumbrados, pero ellos no. Al introducir alimentos sólidos a su bebé con cuchara, tenga en cuenta las siguientes pautas:

  • Elija el tipo de cuchara adecuado, hecha de material suave y lo suficientemente pequeña para caber en la boca de su hijo.
  • Coloque la punta de la cuchara en la boca sin intentar insertarla hasta el fondo. Para evitar derrames, utilice la punta únicamente para recoger pequeñas cantidades de comida.
  • No esperes que tu bebé coma la comida con la boca, ayúdalo girando ligeramente la cuchara para que la comida caiga.
  • Si tu bebé ya no quiere comer, cambia el tipo de alimento o guárdalo para más adelante. No insistas, de lo contrario desarrollarás aversión a la cuchara.

Usar estos consejos ayudará a tu hijo a comer mejor con cuchara y, cuando esté listo, le resultará más fácil hacerlo solo. Comer con cubiertos no es una tarea fácil y los niños deben dominar lecciones complejas a medida que desarrollan la motricidad fina y la coordinación mano-boca.

Cómo enseñar a un bebé a usar una cuchara

Cada niño aprende a su propio ritmo. Alrededor de los 2 años, las habilidades motoras finas de tu bebé estarán más desarrolladas y podrá tomar una cuchara con mayor facilidad. Recuerde que al principio es posible que su bebé no pueda digerir adecuadamente los alimentos. Se ensucia, juegas con él y haces un desastre aquí y allá. Pero eso es parte del aprendizaje, porque los bebés tienen que intentarlo y cometer errores.

¿Cómo podemos como padres ayudarles a comer adecuadamente con cuchara? Seguir estas pautas le ayudará a:

¿Qué cuchara para bebé elegir?

Prepare una cuchara cómoda para el bebé. Las cucharas de plástico y silicona blanda funcionan mejor que las de metal. Los bordes deben ser redondeados y la cuchara debe ser más pequeña. Además, si fuera ergonómico como una cuchara de entrenamiento, sería más cómodo en la mano.

Alimentos aptos para comer con cuchara para bebés

Comience ofreciéndole a su bebé alimentos sencillos que pueda comer solo con una cuchara. Intente utilizar sus purés y sabores de comida para bebés favoritos para hacerlos lo más atractivos posible. Las frutas enlatadas, las papillas de cereales y los purés de carne o pescado son los alimentos favoritos típicos de los niños de esta edad.

Equipa a tu bebé

Es posible que su bebé haga un desastre las primeras veces que practique la alimentación con cuchara, así que bríndele la ayuda adecuada. Viene con un babero de cuerpo entero, un tapete de silicona y un plato o tazón irrompible y seguro para uso personal.

Hay que ser paciente

Al principio, se sentirá inclinado a jugar con la comida porque considerará la cuchara un juguete, no una herramienta. Déjalo que lo pruebe, que practique poco a poco y si ensucia, simplemente límpialo sin problemas. Haga que este sea un momento alegre con su familia. Por ejemplo

Muéstrele a su hijo cómo comer con cuchara. Los bebés aprenden por imitación, y los cubiertos también. Explícales cómo hacer esto, cómo sostener la cuchara correctamente, cómo tomar la comida, llevársela a la boca y luego volver a poner la cuchara en el plato.

Déjame alimentarte

Invítalo a que te alimente, tal como lo alimentarías a él. De esta manera podrás utilizar tus utensilios con mayor facilidad y con la práctica podrás controlar mejor los goteos de comida. Se puede manchar, así que ten cuidado, y si así es, no pasa nada, ¡la ropa se puede lavar!

Educar de manera positiva

Las comidas deben ser agradables, relajantes y, si es posible, involucrar a toda la familia. Los niños se acostumbrarán a introducir una variedad de alimentos y accesorios nuevos si se sienten bien con ello.

Qué orgulloso se sentirá al verlos progresar a través de la alimentación con cuchara, mostrar independencia y animarse a probar nuevos alimentos. Si no quiere comer, no lo obligues. Simplemente hará que no les gusten ciertos alimentos, pero luego les gustarán esos alimentos, o encontrará otros alimentos que puedan reemplazarlos.

Con esto esperamos que vuestro peque empiece a utilizar los cubiertos y acomer un poquito sólo, eso sí, os tocará lavar mucho!!! Cuidaros mucho y nos leemos en la próxima ocasión!

Deja un comentario